Etiquettes : Maroc, Paraguay, Sahara Occidental, Abdelfatteh Berhil, Mme Maria Antonieta Gamarra, République Sahraouie, Front Polisario, aide de 700.000 dollars, Guaira, Caazapa,
En una nota de la Embajada de Marruecos en Lima, Paraguay solicita a Marruecos el pago de 350.000 dólares para finalizar un proyecto de cooperación en salud primaria, iniciado en 2010 con una donación total prevista de 700.000 dólares.
Después de un primer pago, Marruecos suspendió el saldo debido al acercamiento de Paraguay con el Polisario. Tras el giro diplomático de Paraguay, que ya no reconoce a la RASD, la Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Salud paraguayo solicita la reanudación del pago. A cambio, ofrece apoyo a los intereses marroquíes.
La Embajada marroquí afirma haber tomado nota y promete transmitir la solicitud a las autoridades competentes.
Texto de la nota:
Lima, 08 de abril de 2014
Asunto: Solicitud de la República del Paraguay sobre el pago de un monto de 350.000 dólares destinado a la finalización de un proyecto de cooperación
Tengo el honor de informarles que, a solicitud del Encargado de Negocios de la Embajada de Paraguay en Lima, se llevó a cabo una reunión el 3 de abril pasado, al margen de la reunión ASPA Salud, entre el Sr. Abdelfatteh Berhil, Primer Consejero de esta Embajada, y la Sra. María Antonieta Gamarra, Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Salud de Paraguay (quien también es esposa del actual Presidente del Parlamento de Paraguay).
Cabe señalar la presencia en esta reunión de los Sres. Lahcen Chtibi, Inspector General del Ministerio de Salud, Mustapha Bouadi, Consejero del Ministro, y Julio Duarte, Encargado de Negocios de la Embajada de Paraguay en Lima.
En esta ocasión, la Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Salud de Paraguay solicitó, en nombre de su país, el desbloqueo por parte de Marruecos de un monto de 350.000 dólares, cantidad correspondiente al complemento de un proyecto de cooperación suscrito entre Marruecos y Paraguay.
Según la Sra. María Antonieta Gamarra, en octubre de 2010 ambos países firmaron un acuerdo de cooperación en virtud del cual Marruecos se comprometió a otorgar una donación de 700.000 dólares destinada a la implementación de un proyecto de asistencia en salud primaria en las regiones de Guairá y Caazapá, localidades de extrema pobreza (documentos adjuntos).
De acuerdo con los términos de este acuerdo, el gobierno marroquí efectuó un primer pago de 350.000 dólares a las autoridades paraguayas. Sin embargo, debido al acercamiento de Paraguay con el Polisario, el pago de la segunda parte de esta donación fue suspendido.
Asimismo, María Antonieta Gamarra señaló que, dada la evolución de las relaciones diplomáticas entre ambos países, especialmente tras la decisión de Paraguay de no reconocer más a la RASD, el Ministerio de Salud de su país solicita la buena disposición del Reino de Marruecos para efectuar el pago del monto restante de 350.000 dólares.
La funcionaria expresó su gran interés por diversos aspectos de Marruecos y se ofreció a transmitir a su esposo (actual Presidente del Parlamento) cualquier solicitud de apoyo que Marruecos pudiera requerir en defensa de sus intereses.
Atento a estas declaraciones, el Sr. Abdelfatteh Berhil agradeció a la funcionaria paraguaya por su aprecio hacia Marruecos y por la reciente posición expresada por su país con respecto a la integridad territorial de Marruecos. Le indicó que existe una total cohesión dentro de todos los sectores del país en este tema.
Por otro lado, el Primer Consejero señaló que había tomado nota y que transmitiría al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación la solicitud expresada.
Con alta consideración,
Embajadora Oumama Aouad
FUENTE :


Marruecos #Paraguay #Sáhara Occidental #SADR #Maria_Antonieta_Gamarra
Be the first to comment on "Sahara Occidental : Marruecos ante la política lunática del Paraguay"